ILUMINACION PARA CULTIVOS INDOOR

Elegir bien la iluminación para un cultivo de marihuana de interior, puede suponer hasta un 70% del éxito de tu cultivo.

Hoy en día, en el mercado, existen muchos tipos de iluminación para cultivar marihuana. En este artículo os enseñaremos las diferencias entre las tecnologías de iluminación para marihuana, que están disponibles en el mercado, para que podáis elegir el equipo lumínico que más se ajuste a vuestras necesidades.

Tipos de luz para cultivar marihuana

cultivo indoor

Para cultivar marihuana no podemos utilizar un tipo de luz cualquiera como las que estamos acostumbrados a utilizar en casa. Estas luces de “uso doméstico” no tienen los vatios ni los lúmenes suficientes para llevar a cabo un cultivo cannábico.

Es necesario un tipo de iluminación específica para cultivar marihuana. Dentro de estas iluminaciones para marihuana hay muchos tipos, cada uno con unas características diferentes y una gama de potencias muy amplia. Cada una de estas tecnologías tiene diferentes vatios, es decir, no sólo debemos elegir el tipo de luz que más nos convenga, también la cantidad de vatios que admita esa iluminación.

Este tipo de iluminación es la más conocida. Las bombillas SHP o bombillas HPS fueron las primeras en usarse como iluminación específica para cultivos de marihuana. La gama de potencia de esta tecnología lumínica es muy amplia.

Las potencias disponibles para los equipos SHP son: 150W, 250W, 400W, 600W y 1000W. A pesar de que el SHP de 600W sea el más utilizado, los equipos de Sodio de menor potencia son una muy buena opción para la fase de enraizamiento o incluso para cultivar en espacios pequeños.

Este tipo de iluminación no sólo cuenta con un gran abanico de potencias, sino que, las bombillas SHP también se diferencian en su espectro lumínico.

Según el espectro lumínico, cada bombilla se clasifica en: bombillas específicas para floración, bombillas específicas para crecimiento o bombillas mixtas. Dependiendo del espectro lumínico cada bombilla emitirá la luz de un color u otro. Con un espectro mayor, el color es más blanco. A medida que el espectro baja, el color va pasando a tonos más naranjas.

Dentro de esta tecnología existen dos tipos de balastros, balastros magnéticos y balastros electrónicos.

Por su mecánica los balastros magnéticos emiten la luz con discontinuidad, es decir, enciende y apaga la luz constantemente. Esta característica es imperceptible para el ojo humano pero puede verse si lo enfocamos con una cámara. Al igual que las cámaras, las plantas de marihuana también captan esa intermitencia en la luz. 

Por otro lado, los balastros electrónicos emiten la luz continuada, lo que elimina ese pequeño estrés que los balastros magnéticos pueden generar.

Otra ventaja de los balastros electrónicos, en algunos modelos, es la posibilidad de poder regular su potencia para cada fase del cultivo. Este regulador oscila entra 250W y 630W.

Ventajas que tiene cultivar marihuana con SHP o Sodio de Alta Presión:

  • La cantidad de lúmenes emitidos por las bombillas SHP es mayor que las bombillas que las de otro tipo de iluminación.
  • Gran variedad de espectros lumínicos.
  • Amplio abanico de potencias.
  • El calor que emite nos permite controlar mejor los porcentajes de humedad.

Desventajas que tiene cultivar marihuana con SHP o Sodio de Alta Presión:

  • Es aconsejable cambiar las bombillas SHP  cada 3 ó 4 cultivos.
  • Trabaja con temperaturas muy altas.

Este tipo de iluminación es relativamente nueva.

Llamamos LEC al CMH (halogenuros metálicos cerámicos). Ha sido creado con la idea de tener una iluminación eficiente emitiendo menos calor y consumiendo menos vatios.

El resultado ha sido una tecnología lumínica de amplio espectro lumínico y que genera rayos ultravioletas e infrarrojos. Lo que consigue este tipo de luz es imitar la luz solar y mejorar, entre otras cosas, el proceso de fotosíntesis.

El LEC se divide en dos tipos de potencias: 315W y 630W, para que podamos elegir la que más nos convenga.
A diferencia del sodio, las bombillas de LEC más usadas para cultivos indoor son de 3000K como bombilla especifica de floración, 3100K como bombilla mixta y 4200K como bombilla especifica de crecimiento.

Al igual que la iluminación SHP, la iluminación LEC nos ofrece la oportunidad de elegir entre un equipo con balastro magnético o uno con balastro electrónico, y en la gama de los electrónicos, la variable de balastro electrónico regulable.

Botrytis

Ventajas que tiene cultivar marihuana con LEC:

  • Trabaja a temperaturas más moderadas que el SHP o Sodio de Alta Presión.
  • El consumo de vatios es menor (315W).
  • Las bombillas tienen una vida útil más larga.

    Desventajas que tiene cultivar marihuana con LEC:

    • Debido al recorte de vatios, la producción por metro cuadrado también baja.
    • A medida que las plantas se alejan de la bombilla, baja la producción y la calidad.

    Todos conocemos la tecnología de iluminación LED pero, no todos los LED son validos para cultivar cannabis.

    La iluminación LED es de las más eficientes que existen hoy en día. Con el LED conseguimos cultivos de calidad y una producción considerable.

    Ahora bien, el fallo que se suele cometer es creer que podemos ahorrarnos unos vatios y que la producción no se vea afectada.
    Tenemos que saber elegir bien el espectro lumínico del LED y cuan de potente debe de ser para poder exprimir la eficiencia de esta tecnología al máximo.

    La iluminación LED es tan eficiente porque alcanzar un nivel de producción gramo/vatio es más fácil que con otros tipos de iluminación. Además tiene una penetración de luz considerable lo que genera puntos de flor a lo largo del tallo.

    Ventajas que tiene cultivar marihuana con LED:

    • No incrementa la temperatura en el cultivo.
    • El tipo de luz que emite es menos tolerante para las plagas.
    • Algunos cultivadores dicen que da mejor calidad a la producción.
    • Facilidad para alcanzar el gramo/vatio.

      Desventajas que tiene cultivar marihuana con LED:

      • Al trabajar con temperaturas bajas, la humedad aumenta, por lo que tendremos que controlarla.
      • Son equipos de iluminación de precios más elevados.
      • Creer que con menos vatios podemos sacar la misma producción.

      Las Lámparas Fluorescentes Compactas o CFL, son las conocidas como bombillas de bajo consumo para cultivar marihuana. Junto con el Sodio de Alta Presión, el CFL fue una de las primeras iluminaciones para el cultivo de marihuana.

      Con el paso del tiempo, las bombillas de bajo consumo han ido destinándose a otros usos cómo por ejemplo el mantenimiento de plantas madre o la fase de enraizamiento de un cultivo. Esto es debido a que la tecnología de iluminación CFL genera un funcionamiento más lento en las plantas de cannabis.

      La iluminación CFL tiene una vida útil más corta que las bombillas SHP, aproximadamente unas 10.000 horas, en comparación a las 20.000 ó 30.000 horas que ofrece el Sodio de Alta Presión.
      El abanico de potencias que tiene este tipo de luz es muy amplio: 24W, 55W, 120W, 150W, 200W, 250W y 300W.

      Ventajas que tiene cultivar marihuana con CFL:

      • Es una iluminación barata.
      • Es una iluminación que provoca un funcionamiento lento en la planta, lo que te da margen para corregir algunos fallos de cultivo.
      • Trabaja a temperaturas bajas.

      Desventajas que tiene cultivar marihuana con CFL:

      • El cultivo se alarga por el funcionamiento lento que provoca el bajo consumo.
      • La humedad se incrementa por las temperaturas bajas.
      • La vida útil de estas bombillas es baja.

      Las Lámparas de Halogenuros Metálicos, o Lámparas de Mercurio, fueron creadas en 1960 con el fin de darles un uso industrial. Unos años más tarde se empezaron a usar en el hogar, lo que nos llevo a añadirlas como iluminación de cultivo de marihuana de interior.

      Debido al espectro lumínico de estas bombillas, la iluminación de Halogenuros Metálicos se usa específicamente para la fase de crecimiento de nuestro cultivo de marihuana indoor.

      La luz que emite es de un color frío para asegurar un buen crecimiento de las plantas de marihuana.

      El abanico de potencias de esta iluminación es de: 150W, 230W, 250W, 360W, 400W, 600W y 1000W. El espectro lumínico ronda los 4200K y su vida útil es relativamente corta, entre 10.000 y 20.000 horas.

      Estas bombillas MH son específicas de crecimiento, lo que significa que en el ciclo de floración deberemos cambiarla por otra bombilla con un espectro lumínico más bajo.

      Ventajas que tiene cultivar marihuana con Halogenuros Metálicos:

      • En la fase de crecimiento, los internudos son más cortos y un crecimiento más sano.

      Desventajas que tiene cultivar marihuana con Halogenuros Metálicos:

      • Necesitamos una segunda bombilla mixta o de floración para poder tener un buen cultivo.
      • Esta tecnología de iluminación para cannabis tiene una vida útil corta.

      Estas son las tecnologías de iluminación para cultivos de marihuana que más se usan. Como veis, algunas son parecidas a simple vista, pero todas tienen diferencias para que podáis elegir la que más os convenga.

      Productos relacionados

      Bombilla Vanguard SHP 600W
      En stock
      Bombillas

      BOMBILLA DE SODIO 600W

      15160028
      17,99 €
      Bombilla SHP económica de 600W para cultivo de interior. Bombilla SHP Vanguard, con un espectro anaranjado que combina la luz de color azul/blanco, y puede combinarse tanto para crecimiento como para floración.
      Bombilla LEC Vanguard 315W
      Consultar disponibilidad
      69,95 €
      Bombilla LEC Vanguard 315W con casquillo E40, con gran calidad de color, con alto CRI y un mantenimiento de lúmenes a 8000 horas superior al 90%
      Bombilla Solux LEC 315W 3100K
      En stock
      Bombillas

      BOMBILLA SOLUX LEC 315W 3100K

      15131531
      79,90 €
      Bombilla Solux LEC 315W 3100K. Mayor índice de luz UV para promover la producción de resina.

      (0)

      No comments at this moment

      New comment

      You are replying to a comment

      Producto añadido a tus favoritos
      Producto añadido para comparar